Encuéntranos en: Facebook, La cueva del escritor:
 

Twitter, @CuevaEscritor:

19 abr 2013

Título: Mapamundi
Autor: Christophe Paul
Año de publicación: 2009

Sinopsis: Cuando Natalia le dice a su amiga Zi, que desde hace dos días unos hombres están vigilando su calle camuflados en un coche, los acontecimientos se precipitan. Escapan milagrosamente de un secuestro y huyen sin saber por qué. Una huida hacia lo desconocido, en la que se mezclan un enigmático mapamundi robado, la sombra del emperador Alejandro Magno y poderosos intereses...

14 abr 2013

Harry Potter, The Host, The Vampire Diaries y Game of Thrones. Todos esos títulos tienen algo en común, son libros, pero también tienen adaptaciones. Película o serie.

Comúnmente dicen que los libros son mejores que la adaptación, pero ¿Es eso totalmente cierto?

9 abr 2013

Ayer lunes fue exhumado el cuerpo del poeta chileno Pablo Neruda luego de haber transcurrido treintainueve años de su muerte en 1973. Los antecedentes de este hecho se remontan al 2011, cuando Manuel Araya, chofer del fallecido Nobel de Literatura, insinuó en una entrevista que el mismo pudo haber sido asesinado; esto, motivó al Partido Comunista —de Chile— a presentar una querella en mayo de ese año para pedir la apertura de una investigación judicial. De manera que en febrero de este año el juez Mario Carroza, de la Corte de Apelaciones de Santiago, decidió que habría que desenterrar los restos del escritor.

En las labores de exhumación participan cinco expertos del estatal Servicio Médico Legal, cuatro peritos de la Universidad de Chile y cuatro expertos internacionales, entre quienes están la toxicóloga Ruth Winecker y tres españoles, el toxicólogo Guillermo Repetto, el cirujano Aurelio Luna y el médico forense Francisco Etxeberría; informó Yahoo! Noticias España.

7 abr 2013

Me ha pasado, ya varias veces, que al empezar a leer un libro sufro una sensación de dejá vú, una sensación de «esto ya lo he leído yo antes», y no siempre es mala, no. Hay autores que repiten su misma estructura una y otra vez, como Amy Tan: siempre una confrontación de dos generaciones de mujeres chinas. A pesar de esto, sus libros tratan de diferentes temas, abordan situaciones diferentes. También Carlos Ruíz Zafón repite la misma estructura una y otra vez. Sin embargo, la de veces que me ha pasado esto ha llegado a un punto alarmante, sobre todo con los nuevos refritos de literatura juvenil que, alguno que otro día, me animo a leer.

27 mar 2013

Si antes las palabras extranjeras podía entrar a formar parte, de manera adaptada, a la gama oficial del idioma español, ahora con fenómenos como la globalización y el Internet, esta transferencia cultural se hace cada vez más y más rápida e inmediata. Así es como no es extraño ver términos de otros idiomas incrustados dentro de algún texto en español, lo que, a gran escala, crea el fenómeno conocido como espanenglish (en el caso de la dupla español-inglés) o portuñol (portugués-español), por no nombrar otros. Estos hechos, entonces, nos hacen plantearnos si se deben españolizar los términos que entran en el idioma como parte del gran intercambio cultural al que estamos sometidos en la actualidad, o si es más correcto escribir el término como la grafía original dice.

26 mar 2013

Premio Alfaguara de Novela 2013 recibió 802 manuscritos, siendo la edición con más participación en la historia del premio.

El jurado para este premio fue presidido por Manuel Rivas y compurtos Annie Morvan, José María Pozuelo Yvancos, Jordi Puntí, Xavier Velasco, Antonio Ramírez y Pilar Reyes. Estos declararon, por mayoría, ganadora la novela La invención del amor. La obra se presentó bajo el nombre Triángulo imperfecto y el seudónimo Doppelgänger

24 mar 2013

Se le considera un fenómeno editorial y/o publicitario, que afecto a un grupo de escritores latinoaméricanos en los 60's. Gran parte del su éxito se debe a que fueron algunas de las primeras obras latinoaméricanas publicadas en Europa.

Algunos de sus representantes más destacados fueron: Julio Cortázar (Argentina), José Donoso (Chile), Carlos Fuentes (México), Gabriel García Márquez (Colombia), Ernesto Sábato (Argentina) y Mario Vargas Llosa (Perú), entre otros.

22 mar 2013

Título: Mujer de tiza.

Autor: Daniel Alberto Linares.

Año de publicación: 2011.

Sinopsis: El tiempo no cesa: se repite en un ciclo incambiable. Sin embargo, hay aspectos que irrumpen y, como de la nada, la visión se transforma. Una mirada se posa en otra, y a medida que leemos Mujer de tiza descubrimos esa primera imagen como la síntesis de una novela que, en medio de cotidianidades, se abre en un mundo de reflexiones propuestas a partir de situaciones que nos sirven de espejo. Los profesores, los alumnos, las aulas; Daniel Alberto Linares indaga en ellos más allá del papel social que representan, nos introduce en la figura humana y, desnudándola, nos muestra sus virtudes, sus defectos, sus límites. Leemos de un mismo mundo, a los personajes de una colectividad interrogados por un tiempo y su espacio, para descubrirnos en una existencia que fluye «…como si [la] vida misma consistiera en haberse situado en un mismo lugar cinco días a la semana o pensar siempre en las mismas ideas, encerradas en un libro calvo sin nuevos discursos, obsoletos en teorías y practicidades».

19 mar 2013

A partir de hoy en La cueva del escritor está disponible nuestra política de reseñas para que cualquiera pueda consultarla.
¿Por qué una política de reseñas?, se preguntarán ustedes.

La cueva del escritor, a pesar de ser un blog dedicado a los escritores (sobre todo a aquellos que, como nosotros, aún están intentando abrirse camino por el mundo editorial), nos caracterizamos también por reseñar libros de todo tipo y género.

15 mar 2013

Título: Una vacante imprevista
Autor: J.K. Rowling
Año de publicación: 2012

Sinopsis: Con su plaza adoquinada y su antiquísima abadía, Pagford parece un típico pueblecito inglés, un lugar idílico en el que la vida transcurre con plácida tranquilidad.
Sin embargo, sus habitantes están inmersos en una realidad muy diferente. Tras la conmoción causada por la súbita muerte de Barry Fairbrother, se desencadena una auténtica batalla en sordina por ocupar la vacante dejada por Barry en el concejo parroquial, donde se dirime el destino de una urbanización de dudosa legalidad.
Y cuando la tensión hace aflorar una serie de conflictos latentes que involucran a todo el pueblo -hijos contra padres, pobres contra ricos, mujeres contra maridos, alumnos contra maestros-, la pasión, la hipocresía y, especialmente, los secretos que suelen anidar en una comunidad pequeña desempeñarán un papel decisivo en el futuro de Pagford.

13 mar 2013

Escribir una novela nunca ha sido sencillo, pero comenzarla no es lo difícil. La idea nos llega, nos inspiramos y escribimos. Sin embargo, en ocasiones la inspiración deserta y nos vemos abandonando la obra. Entonces, ¿Cómo escribimos una novela sin abandonarla a medio camino?

En esta entrada encontrarán algunas maneras para conservar la inspiración y continuar motivados hasta finalizar su novela:

12 mar 2013

Hace mucho, mucho tiempo, tres intrépidos exploradores llamados Vale, Nea y Dan, crearon un espacio mágico... la Cueva del Escritor. A poco de andar se les unieron tres simpáticas chicas: Ange, Vampiritagirl e Ine. Comenzaron un caótico mes de marzo, con la libre saltando a todas partes. Hasta ahí, todo bien. Sin que ellos se diesen cuenta, la Realidad se coló por una rendija y, uno a uno, los fue raptando, hasta que la Cueva quedó desierta, abandonada, un frío e inhóspito mes de julio.

Tras largos meses de forzada incomunicación, las cinco inteligentes damas y el guapo caballero, lograron reunirse nuevamente. Con mucha energía y temple decidieron reabrir la Cueva del Escritor con nuevos bríos para enfrentar lo qué se viene, esta vez se aseguraron de tapar todas las rendijas.

Al comenzar el nuevo año, todos teníamos una idea fija en la mente: el 2013 es el año. Y lo será.

El año pasado dejé la dirección del blog en manos de Nea, pues una serie de problemas (in)personales me impedían continuar al mando del buque. Ella ha llevado las riendas desde casi el inicio y hay que agradecerle con un altar, además es nuestra flamante diseñadora. Luego, en julio (cómo decía más arriba) vino un déficit de entradas que estamos camino a solucionar. Y llegamos aquí, a la segunda inauguración de la Cueva del Escritor y yo al mando nuevamente, esta vez de forma activa.

Tenemos un objetivo re-definido, metas claras y un montón de proyectos. Somos un lugar hecho por y para escritores. Consejos, reseñas, convocatorias a concursos, eventos literarios, ferias del libro y un largo etcétera.

Vengan, los estamos esperando.

31 jul 2012

Escribir un cuento o una novela no es tarea fácil. Muchas veces surge la idea, pero no sabemos cómo desarrollarla. Nos encontramos frente a una página en blanco intentando plasmar nuestros pensamientos mas no sabemos cómo comenzar. La idea está clara en tu mente, en ocasiones casi toda la historia esta forjada, pero no encuentras la forma de plasmarla de manera escrita. Es por eso que aquí compartiré algunas técnicas para lograr escribir eso que tanto deseas ver en letras.

17 jul 2012

Título: Diablo Guardián
Autor: Xavier Velasco
Año de publicación: 2003

Sinopsis: Violetta tiene quince años cuando cruza la frontera con más de cien mil dólares robados a sus padres, asimismo excelentes amigos de lo ajeno. Azarosamente desembarcada en Nueva York, sobrevive durante cuatro años a todo tren, gastando varios kilogramos de dinero malhabido. Para mantener ese ritmo, acelerado todavía más por el polvo blanco que introduce por su nariz en cantidades generosas, se enseña a enganchar hombres en lobbies de hoteles lujosos. No sabe, ni le interesa, la cantidad de leyes, límites y preceptos a los que pasa por encima. Tampoco sabe que Nefastófeles, el supuesto rico heredero que la deslumbra, será como una daga clavada en su bella espalda hasta que, ya de vuelta en México, se tope con Pig, y llegue entonces la hora del Diablo Guardián. Pero lo que Violetta sí sabe es que es tiempo de arrojar los dados y cerrar los ojos, casi con ganas de que a todo se lo lleve el diablo; y que, generalmente, eso lo haces sólo cuando de plano crees que ya te va a llevar.

25 jun 2012

Título: Un día más
Autor: Mitch Albom
Año de publicación: 2007

Sinopsis: Tras la ruptura de su matrimonio y el fracaso en su vida profesional, Chick es un hombre roto. Lejos han quedado sus días de gloria como jugador de béisbol y su feliz matrimonio. Hundido en el alcoholismo, Chick toca fondo al recibir las fotos de la boda de su hija, a la que ni siquiera ha sido invitado. Cuando ya está decidido a suicidarse, sufre un gravísimo accidente de coche que lo coloca al borde de la muerte. Ahí, en la frontera entre la vida y el más allá, es donde se reencontrará con su madre fallecida hace ya años. Juntos pasan un día, viajarán al pasado y Chick conocerá la verdadera historia de su familia y los muchos sacrificios que su madre tuvo que hacer para sacar adelante a sus hijos. Por fin, Chick tiene la oportunidad de comprender muchas cosas de su vida.

4 jun 2012

Título: Pabellón 11. El niño nazi
Autor: Pierro degli Antoni
Año de publicación: 2007

Sinopsis: Mützen ab! Dos simples palabras pueden transportar al pasado Eso es lo que sintió Moshe cuando volvió a escucharlas muchos años después. Sintió el frío de Auschwitz, el terror de la voz de los oficiales y el olor fétido de la muerte. Auschwitz, 1944. Debido a la fuga de unos prisioneros y como castigo ejemplar para el resto, diez personas son recluidas en una celda del pabellón 11 para ser asesinadas al día siguiente.

3 jun 2012

En los últimos años parece que se han puesto bastante de moda las sagas literarias. Especialmente en la literatura llamada juvenil, aunque también abundan, por ejemplo, entre la novela negra nórdica. Harry Potter, Los Juegos del Hambre, Memorias de Idhún… son sólo algunas de las sagas más conocidas, pero como estas las hay a montones, ya sea de mejor o peor calidad.

27 may 2012

[...]Por todas las ventanas entró un humo negro y denso, Jusf pensó por un momento que sería alguno de los demonios a los que los humanos tanto temían, pero no fue así. De a poco se convirtió en algo parecido a una forma humana. Sus ojos no se distinguían, seguramente eran negros como el resto de ella, no habló durante unos minutos y todos lo miraban expectantemente.
Entonces desde todos los lugares se escuchó sus voz, grave y tensa. Jusf pensó que no lo entendería, pero, al igual que muchas otras veces, se equivocó.
―He venido a buscar lo que se me debe [...]
  La era blanca © Daniel J. Oropeza

25 may 2012


Título: Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea
Autor: Annabel Pitcher
Año de publicación: 2011

Sinopsis: "Mi hermana Rose vive sobre la repisa de la chimenea. Bueno, al menos parte de ella (...). Mamá y papá tuvieron una discusión de las gordas cuando la policía encontró diez pedazos de su cuerpo. Mamá quería una tumba que pudiera visitar. Papá quería incinerarlos y esparcir las cenizas en el mar. En todo caso, eso es lo que me ha contado Jasmine. Ella se acuerda de más cosas que yo. Yo sólo tenía cinco años cuando ocurrió aquello...."

23 may 2012

Ver como nuestras novelas favoritas son adaptadas en películas nos llena de emoción. Estamos al tanto de qué actores representarán a los personajes y los evaluamos detalladamente.  Nos ponemos a pensar en que escenas eliminarán y cuales sería imposible hacerlo. Esperamos con ansias que lleguen a las salas de cine y somos los primeros en conseguir taquilla. No siempre son lo que esperamos, pero si algo hay que admitir es que la adaptación de libros a películas motiva a jóvenes y adultos a la lectura.